
En un lugar común entre Catalunya, Valencia y Aragón, existe la mancomunidad de la Taula del Sénia, que integra 27 municipios que poseen un importante patrimonio arbóreo único en el mundo: 4.580 ejemplares de olivos milenarios.
Ahora el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha informado que estos olivos que forman el Sistema Agrícola Olivos Milenarios del Territorio Sénia, han sido reconocidos por la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM).

“Los territorios agrícolas con reconocimiento SIPAM están situados en lugares específicos del mundo, donde aportan de forma sostenible múltiples bienes y servicios, alimentos y unos medios de subsistencia seguros para millones de pequeños agricultores. “

España cuenta con otros espacios SIPAM como la “Producción de la uva Pasa de la Comarca de la Axarquía” (Andalucía) y la “Producción de sal del Valle Salado de Añana” (Álava).
Editorial G&S – Fuentes ActuDía
#LandscapeandGardenstoShare